La aspirante a candidata destaca que el PRC no dará “ni un paso atrás” en la defensa de la Sanidad en Campoo
Santander. 27/04/2025
La igualdad en el acceso a equipamientos y servicios públicos, independientemente del lugar de residencia, constituye uno de los pilares fundamentales del “ADN regionalista”, según Paula Fernández Viaña, una de las candidatas a suceder a Miguel Ángel Revilla en el próximo cartel electoral para quien, además, solo así “podrá desarrollarse una política efectiva contra el despoblamiento”
Así lo ha defendido hoy en un acto con la militancia del Comité Comarcal de Campoo celebrado en Reinosa, donde ha subrayado que garantizar los mismos derechos y oportunidades para todos los ciudadanos, vivan donde vivan, es una “prioridad irrenunciable” para el proyecto regionalista, y por eso es también una de las diez medidas incluidas en su decálogo de campaña.
En su opinión, con la dispersión territorial de Cantabria y el aumento de la esperanza de vida, es “más imprescindible que nunca” que los servicios públicos lleguen “a todos los puntos” la Comunidad Autónoma.
“Solo el PRC defiende que todos los cántabros somos igualmente cántabros, independientemente de dónde vivamos, y por eso somos titulares de los mismos derechos”, ha enfatizado. Una “filosofía política” que, en Cantabria, asegura, “es exclusiva del PRC” y que constituye “el pilar fundamental” de toda su actividad política.
“Ni un paso atrás” en defensa de la Sanidad
Fernández Viaña ha defendido el trabajo conjunto de “todos los regionalistas” y la necesaria coordinación entre los Comités Locales y la representación institucional del PRC, como se ha demostrado en Campoo.
En este punto, además de apuntar a la “movilización histórica” en defensa de la Sanidad pública en Campoo, que “deja claro al Gobierno cántabro que no daremos ni un paso atrás”, ha recordado que, gracias al PRC, el personal farmacéutico acudirá a Reinosa de forma periódica y dispensará allí la medicación que hasta ahora los campurrianos recibían en el Hospital Comarcal de Sierrallana, en Torrelavega. Todo ello, en virtud de una medida incluida en el Presupuesto de Cantabria de este año a instancias del Grupo parlamentario regionalista, pero que aún no ha sido puesta en marcha, extremo que ha urgido. “Que cumplan ya lo prometido”, ha enfatizado.
Sin embargo, ha lamentado que “la defensa no puede parar, sigue siendo necesaria”, porque, según ha advertido, es evidente la “intención” del Partido Popular de “desmantelar poco a poco” la Sanidad pública. “Han eliminado otra enfermera del equipo de Atención Hospitalaria Domiciliaria, que contaba con seis profesionales y ahora ha quedado reducido a solo cuatro”, ha lamentado.
“Nuestra propuesta es justamente la contraria: reforzar un servicio que consideramos imprescindible para garantizar la atención sanitaria de calidad en el entorno domiciliario”, ha afirmado. Y ha recordado que, a propuesta del PRC, el Parlamento aprobó la extensión de este servicio a los municipios de Iguña y Anievas.
Mesa de Coordinación Intermunicipal
Para “facilitar” esta actuación coordinada de los comités locales, ha recordado que en su decálogo se incluyen medidas específicas como, entre otras, la Mesa de Coordinación Intermunicipal, una estructura que tendría una representación rotatoria de municipios pequeños, medianos y grandes, y funcionaría como grupo asesor para las estrategias del partido, además de para la elaboración del programa electoral.
Se trata, en definitiva, de que todos los comités tengan constancia de lo que hacen los órganos locales en otros territorios, porque “hay problemas que son comunes y soluciones que también pueden serlo”.
Fernández Viaña inicia mañana la recta final de su campaña, que culminará el próximo viernes, día 2, con un acto en su municipio natal, Bárcena de Pie de Concha. Mañana, lunes, se reunirá con militantes en Cabezón de la Sal (Restaurante Los Abetos, 20:00 horas).