Paula

Carta abierta a la militancia ¡Hagámoslo juntos!

Tribuna publicada en El Diario Montañés el 24 de abril de 2025

Para explicar el vínculo especial de abuelos y nietos, se suele decir aquello de “los nietos son hijos dos veces”. Tuve la suerte de compartir dieciséis años de vida con mi bisabuela Felisa para quien, siguiendo el dicho, yo fui hija tres.

De ella, mis abuelos y padres aprendí que uno no es nada si no defiende lo suyo. Aprendí el amor por la tierra, la importancia del trabajo, el respeto por los demás, a conocer, apreciar y cuidar el entorno privilegiado en el que he vivido siempre. Aprendí las tonadas que narran las historias de mi pueblo, mi comarca y de las otras comarcas cántabras, folclore convertido en melodía de nuestra identidad, historia y cultura.

Como tantos entonces, menos ahora, iba a la hierba a ayudar a mi padre. Me daba cincuenta pesetas -¡benditas 50 pesetas!- si arrimaba el hombro. Una vez le pregunté por qué me pedía que colaborase, porque entonces, aun siendo prácticamente niña, me daba cuenta de que, por mucho empeño que pusiera, atropaba, siendo generosa, una décima parte que él. “¡Mírate las manos!”, respondió. Nunca le he preguntado si valoraba los callos de mi mano por lo que me ensañaban a mí o porque eran la prueba de la ayuda que, poca o mucha, yo le prestaba. Todos juntos, siempre, quizá esa era la clave. Abuelos, padres, mi tío Manolo y su bota de vino… Juntos. La familia, el pueblo, la comarca. No entiendo la vida de otra manera. Hay pocas cosas valiosas que podamos conseguir solos.

Empieza una campaña en la que nuestra militancia elegirá el representante del PRC en las próximas elecciones autonómicas en 2027, un momento histórico. Por primera vez en 44 años, junto a nuestras siglas aparecerá la imagen de una persona que no será Miguel Ángel Revilla.

Hay líderes únicos, insustituibles. Hemos tenido la suerte de contar con uno durante más de cuatro décadas, tiempo en el que hemos modernizado Cantabria. Hemos vivido hitos que parecían una quimera y juntos los hicimos posibles: ganamos las elecciones, obtuvimos nuestro primer diputado en Madrid. Tuve el orgullo de llevar el nombre de la tierra que hasta hace tanto no lo tenía a Bruselas.  También atravesamos senderos duros: nos tocó gestionar una pandemia y superamos sinsabores de los que nos repusimos para volver más fuertes. Lo volveremos a hacer.

¿Y ahora qué? Ahora más. Ahora distinto, sí, pero más. Y mejor. Podemos ver la renovación que emprendemos como una necesidad o como una oportunidad. Escojo lo segundo:  acompañar el cambio, irremediable, de una modernización de nuestro partido, de estructuras y personas, que nos permita estar a la altura de los desafíos actuales. Recuperar la confianza mayoritaria de los cántabros para seguir trabajando sin descanso por esta tierra, sin tutelas. De aquí para aquí.

Medité mucho antes de dar el paso de presentar mi candidatura. Lo hice animada por tantos que, quizá como tú que estás leyendo esto, valoran mi experiencia, mi capacidad y mi compromiso. Lo di porque sé que os tengo a mi lado.

Aspiro, efectivamente, a ser esa cara visible en el cartel electoral. Pero aspiro a serlo sabiendo que la fuerza principal, el elemento diferenciador no estará en esa cara, sino en lo que representa: todo un partido unido, unas siglas grabadas a fuego en aquellos que creemos que la identidad y pertenencia a Cantabria han de ser el motor de nuestra acción política.

Esa es mi propuesta. Que participes, que me ayudes a ser la primera mujer candidata del PRC y a representar, sin fisuras, a todo el Partido, a todas las comarcas, a todos los pueblos y ciudades, a todos los regionalistas.

Inicio una campaña que me llevará, como siempre, a recorrer Cantabria. Cuando nos encontremos, no te pediré que me votes en base a ninguna promesa, sino en base a lo conoces de mí. Te pediré que decidas quién crees que tiene la capacidad, la experiencia y la ilusión para hacer el mejor papel en 2027, sabiendo que el objetivo no es ser candidato, sino ganar las elecciones. Por eso, igual que me empleé a fondo para lograr una candidatura de consenso, tal y como mandató nuestro secretario general y una amplia mayoría de nuestro Partido, me empeño ahora en salir de este proceso más fuertes, más unidos, más influyentes.

Te necesitamos. Y te vamos a seguir necesitando, porque Cantabria nos necesita. Cantabria necesita al PRC.

Nacimos para defender los intereses de nuestra tierra por encima de cualquier otra consideración y para dotarnos de herramientas que nos permitieran defenderlos. Hoy, esa defensa es más imprescindible que nunca. Necesitamos más músculo, fortalecer nuestro autogobierno y sacar el máximo provecho a las posibilidades que nos ofrece nuestra autonomía. Llegar antes y mejor a cubrir las necesidades de los cántabros. 

“¿Quién, si no el PRC va a reivindicar una financiación autonómica justa para Cantabria? ¿Quién va a garantizar la igualdad entre todos, vivamos donde vivamos? ¿Quién que tengamos Sanidad y Educación pública en cualquier rincón de Cantabria? ¿Quién si no nosotros, los regionalistas, va a garantizar el reparto equilibrado del presupuesto y los fondos europeos?

Hagámoslo juntos. Con ilusión, con valentía. Regionalistas.

Comparte

Post Relacionados